Course info
REDACCIÓN DE EXPEDIENTES DE ACTIVIDAD EN LOCALES TERCIARIOS
Presentación
Muchos técnicos, por desconocimiento y por falta de preparación, se ven obligados a no asumir la responsabilidad de realizar expedientes o proyectos de actividad, para la puesta en funcionamiento de locales terciarios. Con objeto de dar cumplimiento a las distintas normativas técnicas y ordenanzas municipales, el curso pretende analizar cada uno de los documentos necesarios para la redacción de expedientes de actividad.
Cuando un local ya está acondicionado, es decir, ya realizadas las obras necesarias, es necesario solicitar su puesta en funcionamiento. En esta fase se realiza el estudio del cumplimiento de la normativa técnica y medioambiental, para la puesta en funcionamiento de la actividad, que recibe el nombre técnico de expediente de actividad o proyecto de instalaciones.
El curso pretende no sólo ayudar a la redacción de cada uno de los documentos necesarios para el expediente, sino también ayudar a la justificación del cumplimiento de la normativa técnica y medioambiental que afectan a las instalaciones de la actividad a desarrollar además de conocer el proceso para su puesta en funcionamiento. Será necesario estudiar los distintos tipos de memorias, la justificación del cumplimiento normativa técnica (REBT, RITE, CTE, etc) y medioambiental, valoración de las instalaciones y elementos solicitados, planos a realizar en función del tipo de expediente, requerimientos más reiterados por las distintas administraciones, así como el resto de documentos necesarios para la total definición de la actividad a desarrollar en el local.
Durante el desarrollo del curso se analizarán las tipologías de expedientes más usuales y solicitados por la administración. Para analizar los cálculos y justificaciones se utilizará varias tipologías de locales de diferente uso.
Objetivos
• Conocer la normativa de aplicación y los conceptos básicos relacionados con los expedientes de actividades en locales terciarios.
• Saber calcular las instalaciones y justificar los sistemas constructivos necesarios para la puesta en funcionamiento del local, indicando las medidas correctores necesarias para su cumplimiento.
• Conocer el proceso y trámites necesarios para la puesta en funcionamiento de un local terciario.
Requisitos académicos
Profesionales que inician su actividad en proyectos de acondicionamiento de locales terciarios para la puesta en funcionamiento de los mismos.
Arquitectos y arquitectos técnicos, ingenieros técnicos y otros profesionales relacionados.
Programa
MÓDULO 1
Tipos de expedientes para la puesta en funcionamiento de una actividad en un local terciario.
- Proyectos de acondicionamiento, expedientes de actividad y expedientes de funcionamiento. Diferencias.
- Documentación técnica de expedientes de actividad: memorias y anexos a la memoria; justificación del cumplimiento de normativa técnica; memoria ambiental; manual de uso y mantenimiento; valoración y presupuestos de instalaciones; planos. Certificación Energética.
Proceso para la puesta en funcionamiento de un local terciario
- Visado de expedientes de actividad. Técnicos competentes.
- Registro de instalaciones en Delegación de Industria de la Comunidad Autónoma.
MÓDULO 2
Justificación de la normativa técnica de expedientes de actividad.
- Instalación eléctrica.
- Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
- Fontanería (AF y ACS) y saneamiento.
- Calidad del aire.
- Limitación de consumo y demanda energética.
- Cargas térmicas. Climatización.
- Instalaciones de protección contra incendios.
- Requerimientos medioambientales de actividad.
MÓDULO 3
Justificación de los sistemas constructivos y protección de los mismos.
- Propagación y sectorización. Protección al fuego.
- Aforo y evacuación de ocupantes.
- Seguridad de utilización y accesibilidad.
- Protección frente al ruido.
Competencias
Formar a técnicos que realizaran expedientes de actividad en locales terciarios.
Capacidad para justificar las instalaciones y sistemas constructivos en el cumplimiento de la normativa técnica y medioambiental que afectan a las actividades a desarrollar en locales terciarios.
Duración
25 horas
Tutor
Luis Jiménez López. Arquitecto Técnico. Graduado en Ingeniería de Edificación. Máster Universitario en Técnicas y Sistemas de Edificación
Profesor de las Universidad Europea de Madrid y experto en certificación energética.
Inicio: 10/03/2021 Final: 10/04/2021
Precio del curso 375,00 euros
Precio del curso para arquitectos técnicos colegiados es de 300,00 euros (20% de descuento colegial).
El precio del curso de #yomeformoencasa es de 225 € (40% de descuento).
Social networks